Economías simbólicas del costumbrismo español: pintoresquismo y tipos del «hablador/observador»
Genre
Journal articleDate
2023-01-31Department
Spanish and PortuguesePermanent link to this record
http://hdl.handle.net/20.500.12613/10888
Metadata
Show full item recordDOI
https://doi.org/10.1344/452f.2023.28.6Abstract
Este artículo pretende problematizar con las nociones que la crítica ha entendido como centrales en el estudio del costumbrismo, a saber: si su origen se remonta o no al s. XVIII, si es un movimiento eminentemente conservador y si guarda una relación de tipo historicista con movimientos posteriores como el realismo. Desde una perspectiva marxista se defenderá que el costumbrismo responde a la emergencia de una clase media subsumida en los entramados ideológicos barrocos; y, por ende, incapaz de emanciparse de las prefiguraciones aristocráticas que tienen lugar en las formaciones sociales españolas durante el s. XIX. Analizando la obra de Larra y Mesonero Romanos se observará como los elementos ideológicos del Antiguo Régimen se filtran en las nuevas perspectivas pequeñoburguesas dando lugar a esta manifestación «típica» costumbrista; no solo de forma diacrónica sino sincrónica, es decir, no como evolución teleológica del estilo y el «espíritu» españoles sino como resultado de las contradicciones entre y dentro las distintas instancias que forman el todo social. Los retratos y los artículos de costumbres serán analizados como síntomas de un programa ideológico que requiere renovarse ante la modernización creciente de las estructuras que la sostienen, pero que, sin embargo, es incapaz de escapar de las raíces oraginicistas que la forman. Se argumentará, por lo tanto, que las estructuras sociales, económicas y políticas de la España decimonónica producen esta formulación estética concreta que es el costumbrismo.Citation
Fernández Cano, J. (2023). Economías simbólicas del costumbrismo español: pintoresquismo y tipos del «hablador/observador». 452ºF Literaturaren Teoria Eta Literatura Konparatua Aldizkaria, (28), 91–115. https://doi.org/10.1344/452f.2023.28.6Citation to related work
Asociación Cultural 452ºF; Universitat de BarcelonaHas part
452ºF, Iss. 28ADA compliance
For Americans with Disabilities Act (ADA) accommodation, including help with reading this content, please contact scholarshare@temple.eduCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs CC BY-NC-ND