Loading...
Thumbnail Image
Item

Identidad, género y valores socioculturales: Estrategias comunicativas y el contexto temático en la conversación de los puertorriqueños de Filadelfia

Jiménez-Corretjer, Adabel
Citations
Altmetric:
Genre
Thesis/Dissertation
Date
2009
Group
Department
Spanish
Permanent link to this record
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
DOI
http://dx.doi.org/10.34944/dspace/1520
Abstract
El presente estudio está dividido en tres partes principales, 1- la historia migratoria de los puertorriqueños a los Estados Unidos, 2- el análisis cualitativo y cuantitativo de cinco estrategias comunicativas presentes en la interacción conversacional femenina y masculina de los puertorriqueños de Filadelfia, y 3- el análisis temático de la conversación y su relación con el trasfondo histórico y el género. El primer foco de estudio se concentra en la historia migratoria de los puertorriqueños a los Estados Unidos. A partir del 1898 Puerto Rico pasó a ser territorio estadounidense, realidad que permitió flexibilidad territorial entre la isla y la metrópoli. A partir de ese entonces, se inició el movimiento migratorio entre ambos lugares y surgieron comunidades puertorriqueñas en distintas ciudades de los Estados Unidos, expandiendo la diversidad cultural en la metrópoli. El segundo foco de estudio evalúa el uso de cinco estrategias comunicativas, presentes en la interacción conversacional de la comunidad urbana puertorriqueña de la cuidad de Filadelfia. Se analizaron cualitativa y cuantitativamente las siguientes estrategias: 1- los turnos, 2- los temas, 3- la intervención cooperativa, 4- las interrupciones y 5- el promedio de palabras por turno. El análisis enfatiza en cómo se manifiestan las cinco estrategias en la interacción de hombres y mujeres puertorriqueños, y las posibles intenciones de sus usos, colaboración o dominio en la conversación. El último foco de estudio se concentra en los aspectos temáticos presentes en el discurso puertorriqueño y su relación con la historia migratoria. También se compara la temática masculina y femenina para observar si existen temas particulares asociados con uno de los dos géneros.
Description
Citation
Citation to related work
Has part
ADA compliance
For Americans with Disabilities Act (ADA) accommodation, including help with reading this content, please contact scholarshare@temple.edu
Embedded videos