Loading...
Thumbnail Image
Item

Aletheia y el espejo de la perspectiva

Martin-Martinez, Alodia
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
DOI
http://dx.doi.org/10.34944/dspace/6840
Abstract
Aletheia y el espejo de la perspectiva cuestiona la metodología crítica que se utiliza para estudiar las obras literarias y artísticas medievales, demostrando que también es posible interpretar estas obras desde una concepción diferente a las ideas de verdad y realidad modernas. El problema al que planteo dar respuesta es que nuestra idea de verdad moderna, basada en la teoría de verdad como correspondencia, limita y constriñe nuestra comprensión del periodo medieval. Por ello, propongo interpretar las obras creadas en esta época desde un paradigma alternativo: la idea de verdad como aletheia o desvelamiento, que remite a una de las palabras griegas que designaba el concepto de verdad. Esta tesis analiza obras y autores desde el siglo XIII hasta el siglo XVII, tanto literarias (Alfonso X el Sabio, Don Juan Manuel, Alfonso de la Torre, Cristóbal de Villalón, Baltasar Gracián, entre otros) como pictóricas, con especial atención a la teoría de la pintura surgida en el Renacimiento por parte de intelectuales como Leonardo Da Vinci o Leon Battista Alberti. Recurriendo al concepto de perspectiva, que poseía en la Edad Media un significado diferente al actual, propongo emplear una nueva mirada, más “medieval”, como método de análisis, un método que, tal y como planteo en esta tesis, posee la misma validez que el que deriva de nuestra mirada propiamente moderna.
Description
Citation
Citation to related work
Has part
ADA compliance
For Americans with Disabilities Act (ADA) accommodation, including help with reading this content, please contact scholarshare@temple.edu
Embedded videos